¡Nuevo en la tienda! 😊 Language Planner & Journal

Becas en Japón para Colombianos (pregrado, posgrado y técnicos)

Si quieres tener la oportunidad de vivir en Japón te cuento que una manera de lograrlo es aplicando a una de las becas del gobierno japonés, conocidas como Becas MEXT, que son ofrecidas a estudiantes internacionales, entre ellos a los colombianos.

Japón es uno de los países asiáticos que más resuenan internacionalmente, no solo para turismo sino también como destino educativo.

Según datos de la embajada Colombiana en Japón, a la fecha de hoy hay 120 estudiantes colombianos. Con la información que aquí encontrarás, espero que seas tú el próximo estudiante colombiano con el privilegio de ir a este fascinante país becado.

A continuación te contaré sobre las fabulosas Becas MEXT que, desde 1954, Japón ha otorgado cada año para ayudar a estudiantes interesados ​​en estudiar en universidades japonesas. Si cumples con los requisitos que te listo más abajo, ¡no te quedes sin aprovecharla!

¡Convocatorias abiertas!

Las convocatorias para pregrado, posgrado, carreras tecnológicas y técnicos especiales están abiertas hasta el 5 de junio de este 2023! Sigue leyendo para saber cómo y dónde aplicar.

Qué son las Becas MEXT

Becas MEXT en Japón para Colombianos

Las becas MEXT son otorgadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón que es también conocido como MEXT y en japonés como Monbukagakusho. Dicho ministerio ofrece becas para estudiar en Japón a estudiantes internacionales todos los años, entre ellos a los colombianos.

Estas becas son de las más generosas que ofrece el país puesto que además de la matrícula, te incluye tiquetes y manutención mensual para tus gastos mientras estudias. Está dirigida a estudiantes que sepan al menos un nivel básico de japonés.

Las becas en Japón para colombianos están repartidas en 6 distintos programas de educación:

  • Pregrado
  • Investigación, Maestría, Doctorado
  • Estudios Carreras Tecnológicas
  • Estudios Entrenamiento Técnico Especial
  • Programas de Investigación para Profesores de Primaria y Bachillerato
  • Estudios de Japón

Dónde se aplica a la Beca MEXT

La convocatoria para cada programa se abre una vez al año y las embajadas japonesas de los respectivos países son las encargadas de presentar los candidatos al ministerio. La convocatoria como tal en Colombia se publica en el portal del ICETEX en donde harás la aplicación y entregarás los documentos necesarios.

Una vez entregues los documentos, el ICETEX junto con la Comisión Nacional de Becas y la Embajada de Japón seleccionan a los candidatos de acuerdo a los documentos presentados.

Si quedas como candidato, la Embajada del Japón en Colombia se estará poniendo en contacto contigo para ir a entrevista y a exámenes (para la mayoría de la becas, hay exámenes requeridos de inglés, japonés y matemáticas).

Nota: También existe la posibilidad de hacer la aplicación directamente con la universidad. Pero como cada universidad difiere y te tocaría meterte en la página de cada una para averiguar la información, te recomiendo te familiarices con la información de la beca por medio de la Embajada Japonesa en Colombia.

Qué incluye la beca

  • Matrícula
  • Curso de japonés por un año (pregrado, posgrado, técnicos)
  • Tiquete aéreo ida y regreso
  • Manutención mensual desde 117.000 Yen (~3,139,953 Pesos Colombianos) hasta 145.000 Yen (~3,891,394 Pesos Colombianos) dependiendo del programa

Anotaciones:

  • La beca no incluye impuestos de los tiquetes aéreos de y regreso ni visas de tránsito en otros países durante tu viaje a Japón
  • Es recomendable que cuentes con unos $2000 USD (~8,359,560 Pesos Colombianos) al momento de viaje para cubrir gastos, viáticos e instalación apenas llegues a Japón.

Requisitos para todos los programas MEXT

  • Ser ciudadano colombiano
  • Estar en buen estado de salud física y mental al momento de aplicar y recibir la beca
  • Tener conocimiento de inglés (Nivel B2) y presentar un examen de certificación como el TOEFL y el IELTS
  • Tener conocimiento previo del idioma japonés (el nivel depende del programa al que se aplique)
    • Aunque en la convocatoria no es requisito presentar un certificado de conocimiento en japonés, es obligatorio presentar un examen de japonés como parte del segundo proceso de selección. Para seguir como candidato, debes demostrar por lo menos un nivel básico de conocimientos. El equivalente aproximado del nivel básico en el examen de habilidad en idioma japonés (JLPT) es N4. Aquí puedes mirar ejemplos de preguntas del JLPT
  • No haber recibido anteriormente una beca del gobierno japonés
Dónde estudiar japonés en Colombia
Uji, Japón

Programas Estudiantiles de las Becas MEXT

La siguiente información específica acerca de cada programa de becas en Japón para Colombianos ha sido recolectada en la Embajada del Japón en Colombia y en el sitio oficial del MEXT. Para presentarte la información con lo más importante, la he sintetizado para mayor facilidad de entendimiento.

Junto a cada programa de beca, te dejaré los enlaces para que leas los detallados documentos de la convocatoria más reciente tanto en español como en inglés de las fuentes oficiales. Importante que lo leas todo al momento de aplicar.

¿Qué nivel de estudios te interesa? Dale click a la lista aquí abajo para ir directamente a la información.

Más abajo, también encontrarás los emails de contacto de los asesores de la Embajada de Japón a Colombia que pueden ayudarte a resolver tus dudas.

Pregrado

¿Acabas de graduarte como bachiller y tienes menos de 24 años? Esta beca está dirigida a ti.

Requisitos adicionales para pregrado

  • Edad: Tener entre 18 y 24 años
  • Perfil académico: Tener título de bachiller

Manutención mensual: 117.000 Yen (~3,139,953 Pesos Colombianos)

Campos de estudio

Bajo este programa, puedes elegir una carrera en áreas de estudio comprendidas en ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales. Revisa aquí toda la información detallada de las carreras que puedes elegir.

Duración de la beca: 5 años incluyendo 1 año de estudio de lengua japonesa.

Nota: Para aquellos que estudien Medicina, Ciencia Veterinaria, Odontología o Farmacología, el periodo de la beca será de 7 años (6 años de la carrera y 1 año de japonés)

Posibilidad de extensión de la beca: Si como becario de pregrado eres admitido a una maestría durante el periodo de tu beca, existe la posibilidad de hacer una extensión de la beca siempre y cuando pases satisfactoriamente nuevos exámenes dirigidos por el MEXT y demuestres que cuentas con excelentes méritos académicos para ello.

Fecha de la convocatoria: La beca prepago abre convocatoria todos los años entre abril y junio. Para este 2023, la convocatoria está abierta hasta el 5 de junio de 2023.

Enlaces de aplicación:

Japón

Investigación, Maestría y Doctorado

¿Ya realizaste tu pregrado y tienes menos de 34 años? ¡Esta beca puede interesarte!

Requisitos adicionales para Investigación, Maestría y Doctorado

  • Edad: Ser menor de 34 años
  • Perfil académico: tener título de pregrado y/o maestría
  • Rendimiento académico: Tener promedio mínimo de notas de pregrado o maestría (según el caso) de 3,7/5,0
  • Tener mínimo un año de experiencia laboral

Campo de estudio

Puedes aplicar a un campo de estudios en el que hayas estudiado tu pregrado o posgrado para el caso de doctorado. Los campos de estudio deben ser áreas que se puedan estudiar e investigar en universidades japonesas.

Duración de la beca

  • Investigación: máximo 2 años
  • Maestría y Doctorado: Período total que dure el curso de elección más un año de estudio de lengua japonesa

Manutención mensual

  • Investigación: 143.000 Yen (~3,837,720 Pesos Colombianos)
  • Maestría: 144.000 Yen (~3,864,557 Pesos Colombianos)
  • Doctorado 145.000 Yen (~3,891,394 Pesos Colombianos)

Posibilidad de extensión

Si llegaste como estudiante de investigación y al terminar piensas continuar con un programa de posgrado, o llegaste como estudiante de maestría y al terminar y quieres realizar un programa de doctorado, existe la posibilidad de hacer una extensión de la beca siempre y cuando pases satisfactoriamente nuevos exámenes dirigidos por el MEXT y demuestres que cuentas con excelentes méritos académicos para ello.

Fecha de la convocatoria: la convocatoria para posgrado abre todos los años entre abril y junio. Para este 2023, la convocatoria está abierta hasta el 5 de junio de 2023.

Enlaces de aplicación

Japón

Estudio Carreras Tecnológicas

Si eres bachiller y quieres realizar algún curso universitario pero más corto que un pregrado, podrías considerar aplicar a una carrera tecnológica. Los cursos están enfocados principalmente a las ingenierías.

Requisitos adicionales

  • Edad: Tener 17 y 24 años
  • Perfil académico: Tener título de bachiller
  • Rendimiento académico: Haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11°, de mínimo 60 puntos en las áreas relacionadas con el programa a realizar
  • Tener un promedio mínimo de BUENO (8/10 o 4/5) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución

Campos de estudio

Entre las áreas de estudio se encuentran:

  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Ingeniería en Informática, Comunicaciones y Redes
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Marítima
  • Arquitectura
  • Otros Campos
    • Comunicación internacional
    • Ingeniería de Información de Gestión

Encuentra aquí la lista detallada con los cursos que puedes tomar.

Duración de la beca: 4 años incluyendo un año de estudio de lengua japonesa

Manutención mensual: 117.000 Yen (~3,139,953 Pesos Colombianos)

Fecha de la convocatoria: las convocatorias abren todos los años entre abril y junio. Para este 2023, las convocatorias están abiertas hasta el 5 de junio de 2023.

Enlaces de aplicación

Estudios Entrenamiento Técnico Especial

Bajo esta beca puedes igualmente estudiar en una universidad japonesa pero en un programa más corto que un pregrado y en una amplia variedad de campos de estudio.

Requisitos adicionales

  • Edad: Tener entre 17 y 24 años
  • Perfil Académico: Tener título de bachiller
  • Rendimiento académico: Haber obtenido resultados en las pruebas SABER 11º (50 puntos, como mínimo en las áreas relacionadas con el programa a desarrollar)
  • Tener un promedio mínimo de BUENO (8/10 o 4/5) de acuerdo con los parámetros de calificación establecidos en cada institución

Campos de estudio

  • Tecnología
  • Cuidado personal y nutrición
  • Educación y bienestar
  • Negocios
  • Moda y economía familiar
  • Cultura y educación

Encuentra aquí el listado con todos los programas a los que puedes aplicar.

Duración de la beca: 3 años incluyendo un años de estudio de lengua japonesa

Manutención mensual: 117.000 Yen (~3,139,953 Pesos Colombianos)

Fecha de la convocatoria: las convocatorias abren todos los años entre abril y junio. Para este 2023, las convocatorias están abiertas hasta el 5 de junio de 2023.

Enlaces de aplicación

Japón

Programa de Investigación para Profesores de Primaria y Bachillerato

¿Eres profesor primaria o bachillerato y has estudiado algo de japonés? ¡Esta es tu oportunidad de beca!

Requisitos adicionales

  • Edad: Tener menos de 35 años
  • Estudios académicos: Profesionales o licenciados que hayan trabajado en primaria o bachillerato mínimo por cinco años y que actualmente se encuentren vinculados a un colegio o institución de primaria o bachillerato. No aplica para profesores universitarios.
  • Rendimiento académico: contar con promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0

Duración de la beca: La beca tendrá la duración de acuerdo al programa en la universidad, máximo de un año y medio,  sin posibilidad de extenderse.

Manutención mensual: 143.000 yen (~3,837,720 Pesos Colombianos)

Fecha de convocatoria: diciembre – febrero. Convocatoria cerrada.

Encuentra toda la información de esta beca en la convocatoria de la embajada japonesa. (Documento de la convocatoria pasada como referencia).

Estudios sobre Japón

¿Te interesa conocer más del idioma y de la cultura japonesa? ¡Esta beca es para ti! Está dirigida a aquellos estudiantes que se encuentren cursando pregrado en áreas relacionadas con Japón, deseen frenar sus estudios universitarios para ir un año a Japón a reforzar el idioma y hayan estudiando mínimo 1 año de japonés.

Requisitos adicionales

  • Edad: Tener entre 18 y 30 años
  • Estudios académicos: Ser estudiantes activos de pregrado al momento de iniciar y finalizar el programa de la beca en áreas relacionadas con lengua japonesa o estudios sobre Japón
  • Contar con promedio universitario mínimo de 3,7/5,0
  • Haber realizado estudios de idioma japonés por 1 año o más en tu universidad. Si has estudiado el idioma en otra institución puedes adjuntar documentos adicionales (como por ejemplo un certificados de notas) que comprueben que has estudiado la lengua japonesa durante al menos un año. Aquí puedes mirar dónde tomar clases de japonés en Colombia.

Manutención mensual: 117.000 Yen (~3,139,953 Pesos Colombianos)

Duración de la beca: un año (sin posibilidad de extenderse).

Fecha de la convocatoria: diciembre – febrero. Convocatoria cerrada.

Encuentra toda la información de esta beca en la convocatoria de la embajada japonesa. (Documento de la convocatoria pasada como referencia).

Donde comunicarte para mayor información de las Becas MEXT

Si tienes dudas, quieres averiguar sobre tu caso en específico o deseas saber detalladamente sobre las becas, la Embajada del Japón en Colombia responderá todas tus preguntas. Puedes acercarte personalmente a la embajada que queda localizada en Bogotá (Carrera 7 # 71 – 21 Torre B Piso 11 / Google Map), los miércoles y jueves de 1:30pm a 4:30pm.

También está el Centro de Japón localizado en la Universidad de los Andes (Calle 18a #0-07 Bloque CJ / Google Map) donde igualmente puedes averiguar sobre becas y acercarte los días martes de 1:30pm a 4:30pm.

Antes de ir, verifica en esta página de la Embajada de Japón en Colombia los horarios. Puede que los cambien sin previo aviso. Allí también existe la opción de hacer una cita para una consulta virtual en caso de que no vivas en Bogotá o te quede muy lejos.

Japón

Si no estás en Bogotá o prefieres comunicarte virtualmente, también puedes comunicarte también vía email a la embajada y las asesoras con gusto te ayudarán. El correo es beca@ba.mofa.go.jp (siempre que les escribas, envía una copia a becajapon@uniandes.edu.co)

Fuentes adicionales para encontrar becas y estudio en Japón

Jasso

Jasso es la Organización de Servicios Estudiantiles en Japón (Japan Student Services Organization) donde puedes encontrar un listado completo con todas las becas que ofrece Japón a extranjeros, desde becas del gobierno hasta becas otorgadas por fundaciones privadas.

Folleto completo de becas en Japón

Fundación Japón

Desde su creación en 1972, la Fundación Japón tiene como misión promover el intercambio cultural internacional entre Japón y otros países del mundo. Las actividades de la Fundación Japón se llevan a cabo en tres principales categorías:

  • Intercambios artísticos y culturales
  • Cursos de lengua japonesa en el extranjero
  • Estudios sobre Japón e intercambio intelectual

Puedes revisar más información aquí:

Cualquier inquietud, comunícate con la Embajada de Japón en Colombia al email prensa.cultura@ba.mofa.go.jp

Sakura Science

Sakura Science Exchange Program in Science (SSP) es un programa de invitación a corto plazo lanzado en 2014 por la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón. El Programa de Intercambio en Ciencia Sakura promueve intercambios para jóvenes entre Japón y otros países, abriendo sus puertas a Colombia desde el año 2017.

El Sakura Science Program ofrece una pasantía de una semana en Tokio, Japón, con todos los gastos pagos por medio de la cual estudiantes y maestros tienen un acercamiento a temas de ciencia y tecnología en universidades, institutos y laboratorios en Japón.

Lee aquí todo acerca de este programa: Sakura Science Exchange Program

La convocatoria se postula en el portal del ICETEX.


Otras becas en Asia que pueden interesarte son las que ofrece el gobierno coreano conocidas como KGS (Korean Global Scholarship) y las becas del gobierno chino.

¿Quieres aplicar y ganarte una beca para estudiar en el exterior pero no sabes cómo hacerlo? No esperes más y únete al Curso Virtual para Ganar Becas en el Exterior, donde aprenderás a:

  • Identificar el perfil que tienes y cómo potenciarlo
  • Encontrar becas que se ajusten a tu perfil e intereses
  • Organizar todo lo que necesitas para ganarte una beca paso a paso
  • Preparar y enviar aplicaciones exitosas

Curso para Ganar Becas en el Exterior

¡Aprende a ganar becas en el exterior con el curso más completo que existe!

Prepara tu aplicación exitosamente siguiendo las recomendaciones y herramientas que aprenderás uniéndote al curso.

¡Te deseo mucha suerte en tu proceso de aplicación! :)

Sígueme en Facebook
Sígueme en Instagram
Sígueme en Pinterest
Suscríbete al Newsletter

Este artículo contiene enlaces afiliados. Ello quiere decir que si das clic y compras algo, recibiré una pequeña comisión ¡sin costo alguno para ti! lo cual me ayudará a mantener este blog y a traerte más información y tips de interés. Gracias por tu apoyo :)

6 comentarios en “Becas en Japón para Colombianos (pregrado, posgrado y técnicos)”

  1. Avatar

    Hola Andrea fabulosa la información. Soy becaria postdoctoral de JSPS, una beca a la cual podemos acceder como Colombianos y me gustaría que muchos tuvieran la oportunidad de conocer, aplicar y poder apoyar con información a quienes quieran continuar su carrera por estas sorprendentes tierras orientales.

    1. Hola Diana! Genial! ¿Estaría bien si me comunico contigo por email para que me cuentes más de la beca y de tu experiencia? Saludos :)

  2. Avatar

    se que ya paso el tiempo de inscripcion para las becas pero la verdad no comprendo muy bien a que tipo de universidades aplican estas becas, si son para todas las universidades o solo aplica en algunas especificas?

    1. Hola Karen! Con estas becas tu aplicas a hasta 3 posibilidades de carrera en el mismo campo de estudio y el consejo de becas escogería la universidad por ti dependiendo a la carrera. Puedes leer todos los detalles en este artículo para pregrado y en este otro para posgrado. Saludos!

  3. Avatar

    Hola Andrea, cordial saludo

    He leído con gran interés los contenidos de las distintas becas en Japón para Colombianos, y de acuerdo a lo aquí planeado puedo participar de una beca en Investigación, Maestría y Doctorado considerando mi edad, experiencia y estudios. Sin embargo, parece que los tiempos me lo impedirán este año, pero, quisiera empezar mi proceso para aplicar a esta beca el siguiente año (2022), por lo tanto me gustará saber, de continuar con las becas, cuáles son los requerimientos a 2022 y si me puedes asesorar de forma personalizada para cumplir mi sueño de visitar y conocer la tierra del sol naciente. ¡Gracias!

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top