Siendo Nequi uno de los bancos digitales más populares de Colombia, lo más seguro es que te encuentres en la pronta necesidad de enviar dinero a una cuenta Nequi desde Estados Unidos, o de recibir dinero en tu cuenta Nequi en caso de que seas tú el que está en Colombia.
Aquí veremos las opciones que tienes para enviar dinero a Nequi y cómo usarlas. Para adelantarte el dato, en resumidas cuentas a Nequi puedes enviar dinero desde Estados Unidos (y el exterior) de dos formas:
- Usando una de las remesadoras aliadas
- Por medio de PayPal
Si eres el que recibirá el dinero, lee la primera sección con datos importantes al momento de recibir dinero en Nequi desde Estados Unidos. Y si eres el remitente, préstale atención a la segunda sección donde te cuento sobre las plataformas para enviar tu dinero a Nequi.
Cómo recibir dinero en Nequi desde Estados Unidos
¿Eres el usuario de Nequi y deseas recibir dinero desde Estados Unidos? Ten en cuenta lo siguiente para hacerlo.
Datos necesarios para recibir dinero en Nequi
Para recibir dinero en Nequi desde Estados Unidos, los datos que necesitaría tu remitente para enviar el dinero son:
- El número de tu cuenta Nequi (que sería el celular con el que tienes registrada la cuenta)
- Tu nombre completo
- Tu dirección y la ciudad donde resides
Inscríbete al abono automático
Como destinatario del dinero en Nequi, para recibir remesas desde el exterior es necesario que te inscribas en el abono automático. Ello puedes hacerlo antes de que te llegue una remesa, o la primera vez que te llegue una remesa.
Para hacerlo antes de que te llegue un envío desde el exterior, entra a la opción de Remesas en los Servicios de la app de Nequi y sigue los pasos para aceptar el abono automático.
Aquí te dejo un video para que veas lo fácil que es activar el abono automático en la app de Nequi.
Si lo haces la primera vez que te llegue un envío, recibirás una notificación en tu Nequi y tendrás que inscribirte al abono automático (solo se hace una vez) para recibir el dinero. Para ello deberás hacer lo siguiente:
- Entra a tu Nequi y ve a notificaciones (la campanita de la esquina superior derecha).
- Encuentra el mensaje de la remesa y acepta.
- Llena los datos que te piden. Una vez lo hagas, haz click en “listo” y acepta las condiciones.
- Para finalizar y recibir el dinero, debes elegir un numeral cambiario que está asociado a la razón por la cual te envían la plata de la remesa. ¡Y listo!
Esto solo lo debes hacer una sola vez, la próxima vez que te envíen una remesa en Nequi, no tienes que diligenciar nada y recibirás el dinero en tu cuenta.
Topes de Nequi
Antes de hacer envíos a una cuenta Nequi es necesario que conozcas los topes de dicha cuenta Nequi para que no tengas ningún problema al enviar o recibir el dinero.
Si el Nequi destino es de bajo monto, se puede recibir desde el exterior hasta $2000 USD al mes. La máxima cantidad de dinero que puedes tener en total por mes es de $10.482.689 pesos colombianos.
Si el Nequi destino es cuenta de ahorros, se puede recibir desde el exterior hasta $5000 USD al mes, eso sí ten en cuenta que puedes recibir máximo $2000 USD por movimiento.
En un Nequi cuenta de ahorros puedes tener una cantidad de dinero ilimitada, pero si mueves en el mes más de 350 UVT ($17.429.650 pesos) tendrás que pagar el impuesto del 4×1000.
Si es tu cuenta Nequi, haz lo siguiente para averiguar el estado de tu tope en el momento:
- Entra a la app.
- En el Inicio, ve al rombo morado donde ves “tu saldo” o “Disponible” y dale click en “Tu plata”.
- Dale click en la parte inferior donde dice “Tus topes”. Allí podrás ver cuánta plata has usado este mes y si llegaste al tope mensual.
Cómo enviar dinero de Estados Unidos a Nequi
Cómo vimos al principio, para enviar dinero a Nequi desde Estados Unidos tienes 2 opciones:
- Por medio de una remesadora aliada
- Por medio de PayPal
Por medio de PayPal solo aplica si te vas a enviar dinero desde tu propia cuenta PayPal a tu Nequi. Para todo lo demás, lo harías por medio de una remesadora digital aliada.
Remesadoras aliadas a Nequi
La manera más fácil para recibir dinero en tu Nequi desde Estados Unidos y el exterior, es por medio de una de las remesadoras aliadas.
Para este momento (abril de 2025) Nequi cuenta con 10 remesadoras oficiales aliadas, entre las que destacan Remitly y Ria Transfer Money por ser unas de las más populares y usadas en Estados Unidos.
Aquí puedes ver la lista de las 10 remesadoras aliadas:
Como ejemplo, aquí veremos cómo enviar dinero a tu Nequi desde Estados Unidos con Remitly, una de las remesadoras más populares a nivel mundial y fácil de usar.
Cómo enviar dinero a Nequi con Remitly
Remitly es una de las remesadoras más populares y usadas a nivel mundial con cerca de 5 millones de usuarios. Enviando dinero a Nequi con Remitly desde Estados Unidos, pagarías una comisión de $3.99 USD para envíos de menos de $500 USD y NO pagarías comisión para envíos de $500 USD o más.
Para tu primer envío recibes una tasa en promoción y te ahorras la comisión, por lo que entre más envíes dinero esa primera vez, ¡mucho mejor para ti!
Aquí te muestro cómo enviar dinero a Nequi con Remitly:
1) → Ingresa aquí a Remitly ←. Selecciona el país desde donde enviarás dinero (en este caso Estados Unidos 🇺🇸) y el país a donde enviarás el dinero (en este caso Colombia 🇨🇴). Posteriormente, ingresa tu email y una contraseña que recuerdes.
2) Dale click a enviar e ingresa la cantidad de dólares que quieres enviar a Nequi desde Estados Unidos.
Recuerda que en tu primer envío a Nequi desde Estados Unidos recibes una tasa de cambio en promoción y te ahorras la comisión, así que entre más envíes esa primera vez, más ahorro y beneficios para ti.
3) En método de envío selecciona “billetera móvil” y posteriormente selecciona “Nequi”.
4) Ingresa los datos del destinatario en Colombia: nombre completo, dirección, ciudad y número de celular (con el que está registrado Nequi).
5) Ingresa tus datos personales si todavía no lo has hecho.
6) Termina ingresando el método de pago (tarjeta débito, crédito o cuenta bancaria). ¡Y listo! el dinero estará llegando a Nequi en las próximas horas o pocos días.
Enviar dinero a Nequi con PayPal
La segunda opción para enviar dinero a Nequi desde Estados Unidos es usando PayPal.
Esta opción es indicada si te vas a enviar dinero a ti mismo desde una cuenta PayPal Colombia que ya tengas en dólares (USD) a tu cuenta Nequi para así tener acceso a dicho dinero.
Para ello es necesario que dicha cuenta PayPal la tengas registrada con el mismo email con el que tienes registrado tu Nequi y que tengas dinero en dicho PayPal que te gustaría recibir y usar en Colombia.
Por ejemplo, si tienes una tienda virtual y recibes pagos internacionales en PayPal, o prestas servicios a empresas internacionales (por ejemplo como freelancer o consultor) y recibes tus pagos en PayPal, puedes pasarte a ti mismo dicho dinero para usarlo en Colombia.
Pero si todavía no cuentas con una cuenta PayPal o estás intentando enviar dinero a un familiar o amigo desde Estados Unidos, la mejor solución es hacerlo con una remesadora aliada como lo vimos en el apartado anterior, no con PayPal. Ello porque Paypal no ofrece la mejor tasa de cambio y además cobra una comisión del 5% de acuerdo al monto que envíes. Dicha comisión no sobrepasa los 10 USD ¡pero de todas formas todo suma!
Las siguientes instrucciones son para aquellos que ya tengan PayPal y la quieran enlazar con su propia cuenta de Nequi para mover dinero a Colombia. Mira el video para saber cómo hacerlo.
Al enviarte dinero a Nequi por medio de PayPal, ten en cuenta el tope de tu Nequi:
Si tu Nequi tiene topes puedes traer hasta $700 USD cada mes. Si tienes Nequi sin topes, hasta $5.000 USD por mes. Eso sí, puedes traer máximo $2.000 USD en cada movimiento.
Preguntas frecuentes
¡Y ahí tienes las maneras de enviar y recibir dinero en Nequi desde Estados Unidos! Usar una remesadora digital aliada como Remitly es tu mejor opción. PayPal es una opción viable solo si te enviarás dinero desde tu propia cuenta y esta esté en dólares :)
Nota: por fa recuerda que esta publicación es de naturaleza informativa por lo tanto no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional y la información de las plataformas y entidades puede cambiar sin previo aviso.