Con mas de 15 millones de usuarios, DaviPlata es uno de los monederos móviles más usados de Colombia y una de las maneras más fáciles de mover plata dentro del país. Una de las ventajas de DaviPlata es poder recibir remesas y transferencias internacionales desde el exterior, especialmente desde Estados Unidos.
Siguiendo las instrucciones que se encuentran en la misma web de DaviPlata, aquí veremos cómo es que se puede enviar dinero desde Estados Unidos a Colombia por DaviPlata de manera rápida y segura, y además te comparto un código de descuento más abajo para que ahorres dinero en tu primer envío.
Sigue leyendo para que puedas hacer tu envío a DaviPlata hoy mismo.
¿Qué necesito para enviar dinero a Daviplata desde Estados Unidos?
Para enviar dinero a Daviplata desde Estados Unidos es necesario tener en cuenta dos cosas: los datos del destinatario que tú como remitente necesitas para enviar el dinero y lo que necesita tener el destinatario en Colombia.
Como remitente necesitas:
- Nombre completo del destinatario
- Dirección del destinatario
- Número de celular del destinatario
- Tu identificación (pasaporte colombiano, green card o licencia de conducción)
- Tener una cuenta bancaria, tarjeta débito o crédito en USA desde donde enviarás el dinero
Por su parte, el destinatario en Colombia necesita:
- Celular con número colombiano
- Cédula de ciudadanía colombiana
- Tener la app de DaviPlata activada en su celular (iOS / Android)
*La app de DaviPlata se puede activar desde la propia app o desde la SIM (en caso de que no tenga un celular inteligente). Aquí encuentras las instrucciones para activarla por medio de la app, y aquí para activarla por medio de la SIM.
¡Importante!
★ Si es la primera vez que el destinatario en Colombia recibe dinero del exterior en su DaviPlata, es necesario que se acerque a cualquiera de las sucursales Davivienda con la copia de su cédula ampliada en un 150% y diligencie la declaración de cambio.
Una vez haga esto, los siguientes envíos que le realices tú o cualquier otra persona ya le llegarán automáticamente a su DaviPlata sin necesidad de ir a una sucursal.
★ La máxima cantidad de dinero que se puede tener en DaviPlata a la vez es el equivalente a 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes (8 SMMLV). Para este 2023, el salario mínimo mensual colombiano está en $1’160.000 COP por lo que el máximo monto que se puede tener en DaviPlata a la vez es de $9’280.000 COP.
Al enviar en dinero, asegúrate con el destinatario en Colombia que tenga el cupo suficiente en su DaviPlata.
¿Cómo puedo enviar dinero a DaviPlata desde Estados Unidos?
Ya teniendo los datos necesarios del destinatario en Colombia, y el destinatario ya teniendo activa la app de DaviPlata en su celular, puedes proceder a hacer el envío de dinero desde USA.
Así como lo menciona la web de DaviPlata, el siguiente paso es usar una de las 11 remesadoras digitales aliadas para hacer el envío. Siendo digitales, podrás hacer tu envío desde la comodidad de tu casa.
Las agencias autorizadas por DaviPlata son las siguientes ↓
Una de las remesadoras aliadas que destaca es WorldRemit, pues además de ser una de las más usadas y confiables a nivel mundial, es muy fácil de usar y NO cobra comisión de envío a DaviPlata.
Además para tu primer envío recibirás $10 USD de regalo usando el código de promoción COLUSD para que así pruebes el servicio con toda confianza.
🙋🏻♀️ Envía dinero a DaviPlata desde USA sin pagar comisión y recibe $10 USD de regalo en tu primer envío usando el código COLUSD.
El monto máximo que puedes enviar a DaviPlata desde USA usando WorldRemit es $2’000.000 COP (pesos colombianos), lo que a día de hoy es en dólares alrededor de ~482 USD.
La transferencia hacia DaviPlata con WorldRemit es super rápida, ingresando todos los datos en orden, el dinero debería estar llegando en la próxima hora.
Para hacer el envío, puedes usar Apple Pay, tarjeta de crédito o tarjeta débito.
Tip! Evita usar la tarjeta de crédito para que tu banco no te cobre comisiones extra por hacer “un avance”.
A modo ejemplo, aquí veremos cómo enviar dinero a DaviPlata desde USA usando WorldRemit, ¡verás lo fácil que es hacerlo!
Pasos para enviar dinero a Daviplata desde Estados Unidos
1) → Ingresa aquí a WorldRemit ← y crea una cuenta gratuita ingresando tu email y una contraseña que recuerdes.
2) Una vez adentro, dale click al botón morado en la parte inferior que dice “enviar” y selecciona el país al que deseas enviar el dinero, en este caso Colombia 🇨🇴.
3) Ingresa la cantidad de dólares (USD🇺🇸) que deseas enviar (recuerda que puedes enviar hasta el equivalente de $2’000.000 de pesos colombianos), y en método de recepción del dinero en Colombia, escoge “transferencia de dinero móvil” y consecutivamente escoge DaviPlata.
Al ingresar la cantidad de dólares y el método de recepción, verás inmediatamente la cantidad de pesos colombianos (COP🇨🇴) que le llegará a tu destinatario en Colombia.
4) Si es tu primera vez enviando dinero con WorldRemit, ingresa el código COLUSD donde dice código promocional y recibirás $10 USD de descuento en tu envío. Verás el descuento aplicado ahí mismo.
5) Ingresa los datos del destinatario: nombre completo, número de celular con el que está registrada la cuenta de DaviPlata y la dirección.
6) Revisa que todos los datos de la transferencia estén correctos, tengas el descuento de los $10 USD aplicados, y ahí sí procede a hacer el pago. Puedes pagar con Apple Pay, tarjeta de crédito y tarjeta débito.
¡Y listo! el dinero le estará llegando al DaviPlata del destinatario en Colombia en la próxima hora.
🙋🏻♀️ Recuerda ingresar el código de promoción COLUSD para recibir $10 USD de regalo en tu primer envío.
Preguntas frecuentes
¡Y ahí ya sabes cómo enviar dinero a DaviPlata desde Estados Unidos!
Como hemos visto, es necesario usar una de las agencias autorizadas y aliadas a DaviPlata para hacer el envío. Con WorldRemit la transacción te sale gratis y además usando el código COLUSD recibes $10 USD de regalo en tu primer envío!
Ingresa aquí a WorldRemit → y haz tu envío hoy mismo :)
Nota: por fa recuerda que esta publicación es de naturaleza informativa por lo tanto no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional y la información de las plataformas puede cambiar sin previo aviso.