Después de haber vivido en Estados Unidos por 6 años, con casi 2 de ellos recorriéndolo de punta a punta en un carro casa, puedo asegurarte que mi parte preferida del país es a día de hoy la Costa Oeste estadounidense.
Lo que hace especial a esta parte de Estados Unidos es su combinación perfecta de montañas imponentes, desiertos infinitos, bosques de secuoyas milenarias y formaciones rocosas que parecen sacadas de otro planeta. Desde la vibrante energía de ciudades como San Francisco y Las Vegas hasta la tranquilidad de los rincones más remotos de Utah y Arizona, cada kilómetro ofrece una nueva maravilla.
Aquí veremos un overview de lo que puedes ver en la costa oeste de Estados Unidos para que también te organices y visites esta maravillosa región del país norteamericano. La forma más popular de ver esta región de USA es manejando, ¡especialmente alquilando una camper van! No te imaginas la cantidad de campers alquiladas que vi mientras nosotros viajamos esta región en nuestra propia camper.
Y es que con tanta maravilla natural para ver en la costa oeste, ¿qué mejor que poder parquear en medio de la naturaleza y despertar con una magnífica vista mientras disfrutas tu café en la mañana?
¿Qué es la Costa Oeste estadounidense?
La Costa Oeste de Estados Unidos, también conocida como la West Coast, se refiere a la región del país que bordea el océano Pacífico. Técnicamente ellos serían los estados de California, Oregon en Washington.
Sin embargo, en términos de ocio y viajes vas encontrar que un viaje a la costa oeste estadounidense incluye, además de California, los estados de Utah, Arizona y Nevada.
Ello porque por su cercanía con California y por su riqueza natural, visitando estos estados podrás combinar tu visita a algunas de las ciudades más renombradas como San Francisco y Los Ángeles con hermosos parques nacionales y paisajes icónicos de extraordinaria belleza natural.
Así pues, cuando aquí nos referimos a la costa oeste de Estados Unidos, incluiremos estos 4 estados (California, Utah Arizona y Nevada) y por cuestiones de logística y de cantidad de lugares icónicos para visitar, omitiremos los estados de Oregon y Washington.
Qué ver en la Costa Oeste de Estados Unidos
La costa oeste de Estados Unidos está repleta de parques nacionales y de icónicos monumentos naturales para visitar. Aquí veremos aquellos lugares que podemos visitar en esta área de USA divididos en parques nacionales, monumentos naturales y ciudades. ¡Así tendrás una deslumbrante fusión de belleza natural y metropolitana!
En el Google Maps a continuación he localizado todos los lugares de la costa oeste que veremos en esta guía. Puedes guardarlo en tu Google Maps para tenerlo como referencia :)
Importante: los lugares están numerados pero sin ningún orden en particular, así que ¡disfrútalos todos!
Parques Nacionales
1. Parque Nacional Yosemite
El Parque Nacional de Yosemite, ubicado en las montañas de Sierra Nevada en California, es uno de los parques nacionales más famosos y visitados de Estados Unidos. Establecido en 1890, es conocido por sus impresionantes paisajes, biodiversidad y su importancia en la historia de la conservación ambiental.
Visitar el parque de Yosemite es un viaje que puedes hacer desde San Francisco, en un día (si te gusta madrugar) o en un par si quieres tomarte el viaje con más calma.
Allí puedes hacer senderismo, escalar rocas (si es lo tuyo) o tomar fotografías de sus fascinantes formaciones ecológicas. Entre sus principales formaciones están las rocas de El Capitán, el Half Dome y la Cascada Yosemite.
En esta otra guía he escrito en detalle qué hacer en Yosemite en tu primera visita. Es un estupendo viaje que no deberías perderte si visitas California.
2. Parque Nacional Sequoia
El Parque Nacional de Sequoia, ubicado en California, es otro de los tesoros naturales de Estados Unidos, conocido por sus majestuosas secuoyas gigantes. Estos árboles son considerados los más grandes en volumen de todo el mundo, con unos troncos que llegan a tener un diámetro de 11 metros y una altura de más de 80 metros!
Aquí puedes visitar el General Sherman Tree, el árbol viviente más grande por volumen en la Tierra. Tiene una altura de aproximadamente 83.8 metros y un diámetro de 11 metros en su base. Imagínate, para darle un abrazo a este árbol se necesitarían cerca de 23 personas tomadas de la mano formando un círculo. ¿Ah que no me vas a a decir que eso no es gigante?
Lo otro que puedes visitar es el Grove of the Patriarchs, un grupo impresionante de secuoyas gigantes que incluye árboles de más de 2000 años de antiguedad.
A diferencia de otros parques, el Parque Nacional Sequoia, está directamente conectado con otro parque nacional que es el de Kings Canyon, es decir pagas por uno pero entras a dos. Por su parte, una de las cosas más populares que hacer en Kings Canyon es subir a la Moro Rock, un gran monolito de granito que se puede escalar mediante una serie de escaleras para obtener una vista panorámica del valle y las montañas circundantes.
Estos dos parques los puedes visitar en tan solo un día y lo puedes hacer después de visitar Yosemite.
3. Parque Nacional Redwood
El Redwood National and State Parks, ubicado en la costa norte de California, es conocido por albergar las secuoyas costeras más altas del mundo.
Aunque comparte algunas similitudes con el Sequoia National Park, su ubicación geográfica dentro del estado de California, contribuye a que los árboles que crecen allí tengan algunas diferencias.
Por un lado, el Redwood National Park al estar situado en la costa californiana tiene un clima húmedo lo que proporciona las condiciones ideales para que sus secuoyas alcancen alturas impresionantes. De hecho, son los árboles más altos del mundo llegando a medir hasta 115 metros de altura.
En Contraste, Sequoia National Park está situado en las montañas de las sierra nevada y alberga los árboles más grandes en volumen (ancho del tronco + altura), pero no tan altos como los secuoyas costeros de Redwood.
Si tienes la oportunidad de visitar ambos parques, podrás observar por cuenta propia el contraste de sus árboles. Si vas en un itinerario más apretado, el Parque Nacional Secuoya está localizado más en ruta hacia los otros parques nacionales que ver en la costa oeste.
4. Parque Nacional Joshua Tree
El Parque Nacional Joshua Tree, ubicado en el sureste de California, es conocido por sus paisajes desérticos únicos y su vegetación distintiva, especialmente los icónicos árboles de Joshua. Dichos árboles, que son en realidad una especie de yuca, son los protagonistas del parque. Pueden vivir hasta 150 años y tienen una apariencia surrealista que parece sacada de un paisaje alienígena.
A pesar de ser un desierto, Joshua Tree alberga una sorprendente diversidad de vida. Además de los árboles de Joshua, hay cactus, arbustos y flores silvestres que florecen en primavera. La fauna incluye coyotes, liebres, serpientes, y más de 250 especies de aves.
Lo puedes combinar con tu viaje por Palm Springs, CA, la entrada es a menos de una hora de allí.
5. Parque Nacional Death Valley
El Parque Nacional Death Valley, situado en el este de California y que se extiende hacia el estado de Nevada, es uno de los lugares más extremos y fascinantes de Estados Unidos. Con decirte que es conocido como el lugar más caluroso del planeta, ¡con temperaturas que pueden superar los 54°C (130°F) en verano!
Lo otro extremo que tiene es que el punto más bajo de América del Norte, estando localizado a 86 metros (282 pies) bajo el nivel del mar.
Con sus extremos climáticos y geográficos, es sin duda uno de los lugares más particulares para visitar en California. Eso sí, que no te pase como a nosotros y asegúrate de tener el tanque de tu carro lleno de gasolina, no querrás quedarte varado en el lugar más caluroso del planeta.
6. Parque Nacional El Gran Cañón
Si hay un parque nacional del que la mayoría ha escuchado es sobre el Gran Cañón del Colorado. Lo curioso del caso es que no queda en el estado de Colorado, como podría deducirse por su nombre, sino en Arizona. Su nombre “Gran Cañón del Colorado” se debe al río que lo serpentea, siendo este río, el río Colorado.
Durante millones de años, la erosión causada por el agua del río Colorado, junto con la acción del viento y otros procesos geológicos, dio forma a los intrincados sistemas de cañones que vemos hoy en este famoso parque.
Por su magnitud (446 km de largo y 29 km de ancho), es muy popular hacer un paseo en helicóptero sobre el Gran Cañon.
La otra actividad más popular es visitar su borde sur (South Rim), la cual es el área más accesible y desarrollada del parque, tiene varios miradores desde donde observar la grandeza de este famoso cañon y senderos disponibles. Está ubicado a unos 3.5 horas en coche de Las Vegas y a unas 4 horas de Phoenix.
7. Parque Nacional Zion
Los impresionantes paisajes de cañones de roca roja, las formaciones geológicas únicas y su rica diversidad, hacen al Parque Nacional Zion uno de los favoritos de la costa oeste estadounidense. Lo confirmo, es uno de mis favoritos.
Ubicado en el suroeste de Utah, es uno de los parques nacionales que fácilmente se pueden visitar desde la famosa ciudad de las Vegas.
Dos de sus senderos más visitados son Angel’s Landing y The Narrows. El primero es un sendero desafiante, tan desafiante que para caminarlo necesitas un permiso y tiene capacidad limitada. Si quieres escalarlo tienes que colorar tu nombre en la lotería y esperar a que quedes elegido. Mira las instrucciones aquí.
El otro camino popular es The Narrows. Es un pasadillo a través del río Virgin, entre las estrechas paredes del cañón que se elevan cientos de metros sobre el agua. Es recomendable que lleves zapatos de agua o alquiles unas botas en el centro de visitantes al llegar al parque.
Con sus despampanantes paisajes y cañones de roca, caminar en cualquier lugar del parque Zion te dejará deslumbrado. Hay otros senderos con hermosos panoramas si no quieres tomar los desafiantes.
Zion es, sin duda, uno de los mejores parques para visitar en la costa oeste de USA.
8. Parque Nacional Arches
Con más de 2,000 arcos, el parque nacional Arches ubicado en Utah tiene la mayor concentración de arcos de piedra natural en el mundo. Ello lo que lo convierte en un verdadero museo geológico al aire libre, donde la erosión y otros procesos naturales esculpieron durante millones de años formaciones rocosas de una belleza espectacular y única en el mundo.
Las principales atracciones incluyen Delicate Arch, un símbolo icónico del estado de Utah; Landscape Arch, uno de los arcos más largos del mundo; Double Arch, una impresionante formación compuesta por dos arcos que comparten una misma base; Balanced Rock, una formación geológica sorprendente; y The Windows Section, con varios arcos grandes y fáciles de acceder.
Este parque lo puedes visitar en tan solo un día y de paso puedes aprovechar para conocer Moab, la ciudad principal del área rodeada de senderos famosos para ciclistas y otros paisajes despampanantes con rocas rojas.
9. Parque Nacional Bryce Canyon
Si deseas visitar uno de los paisajes ubicados en Utah salidos de una película de marcianos, ¡no te pierdas Bryce Canyon!
Es famoso por sus extraordinarias formaciones rocosas llamadas hoodoos, que se alzan como pináculos y torres de roca en un anfiteatro natural. Las mejores cosas que puedes hacer allí para apreciar sus inigualables paisajes son visitar sus miradores y tomar uno que otro de sus senderos.
El anfiteatro principal del parque ofrece algunas de las vistas más icónicas y accesibles de los hoodoos. Los miradores en Sunrise Point, Sunset Point, Inspiration Point y Bryce Point son perfectos para capturar fotos y disfrutar de los amaneceres y atardeceres.
El parque lo puedes conocer todo en un día, y es un plan perfecto mientras conoces otro de los parques de Utah como Zion y Arches.
Monumentos y sitios de interés
10. Horseshoe Bend
Horseshoe Bend es una curva espectacular en forma de herradura del río Colorado, ubicada cerca de la ciudad de Page en Arizona. Así como los icónicos cañones del cercano Gran Cañon, la formación geológica de Horseshoe Bend es el resultado de millones de años de erosión fluvial, donde el río Colorado ha tallado un profundo cañón en la roca arenisca, creando una curva casi perfecta que se asemeja a una herradura.
A diferencia de otras maravillas naturales que requieren largas caminatas o excursiones difíciles, llegar a Horseshoe Bend implica tan solo una corta caminata de aproximadamente 1.5 kilómetros desde el estacionamiento hasta el mirador. Esta facilidad de acceso permite que personas de todas las edades y habilidades disfruten de la vista.
Eso sí, si no eres muy aventurero, ¡no te acerques mucho al borde! La vista es increíble pero el vértigo de estar ahí no :)
11. Antelope Canyon
Antelope Canyon, situado cerca de Page en el norte de Arizona, es uno de los cañones de ranura más famosos y fotografiados del mundo. Este espectacular cañón está dividido en dos secciones, conocidas como Upper Antelope Canyon (Cañón del Antílope Superior) y Lower Antelope Canyon (Cañón del Antílope Inferior), cada una ofreciendo una despampanante experiencia.
La belleza de Antelope Canyon radica en sus estrechas y sinuosas paredes de arenisca, talladas por siglos de erosión fluvial y viento, que crean impresionantes formas y texturas iluminadas por los rayos del sol que se filtran desde arriba.
Antelope Canyon es especial no solo por su extraordinaria belleza natural, sino también por su rica historia cultural. El cañón es sagrado para la Nación Navajo, y las visitas solo son posibles a través de recorridos guiados operados por empresas autorizadas por la tribu.
Esto no solo garantiza la protección del delicado entorno del cañón, sino que también ofrece a los visitantes una comprensión más profunda de la significancia cultural, geológica e histórica del lugar.
Nosotros fuimos con la empresa Slot Canyon y nos pareció muy buena, profesional, responsable y la guía muy entretenida. En un tour llevan como a 50 personas pero te dividen en grupos de 12, y cada grupito tiene una guía.
Es sin duda un punto de interés para agregar durante tu viaje a los costa oeste estadounidense!
12. Monument Valley
Para ver un icónico paisaje desértico, ¡no te puedes perder visitar Monument Valley! Ubicado en la meseta del colorado, en la frontera entre los estados de Utah y Arizona, es famoso por sus gigantes formaciones en forma de mesa, buttes y pináculos.
Si te has visto la película de Forest Gump reconocerás el paisaje en una de sus escenas trotando. Este famoso punto de la peli queda sobre la Highway 163 a pocos minutos de entrar a Monument Valley.
Para ver el monumento en todo su esplendor, visita el recorrido de 17 millas que te lleva por todo este fantástico escenario del oeste. La entrada es de 8 dólares por persona y puedes ir en tu propio carro, o en un tour en van que puedes optar tomar dentro del monumento por un costo extra.
13. Parque Estatal Goblin
Así como el parque nacional Bryce Canyon, el parque estatal Goblin ubicado también en Utah parece salido de una película de marcianos.
El parque es famoso por sus miles de hoodoos, formaciones rocosas que se asemejan a figuras de duendes. Estas estructuras se formaron a partir de la erosión de la piedra arenisca del periodo Jurásico, creando formas surrealistas que dan al parque su nombre y carácter distintivo.
Su atracción principal es el Valley of the Goblins “Valle de los Goblins” donde puedes caminar libremente entre los hoodoos, explorando y fotografiando sus inusuales figuras que te hacen creer estás en otra dimensión.
14. Big Sur
Si lo tuyo son los roadtrips y las vistas panorámicas, no te pierdas manejar por el famoso Big Sur en la costa californiana. Catalogada coma una de las costas más bellas del mundo, es un tramo de aproximadamente 114 kilómetros que conecta Carmel-by-the-Sea (al sur de San Francisco) con San Simeon (al norte de Los Ángeles) por medio de la Highway 1.
Es recomendable hacer el tramo solo en un día y de norte a sur pues así tendrás la mejor vista junto a los acantilados todo el tiempo. Te recomiendo empezarla tempranito en la mañana para que tengas tiempo de parar por sus puntos de interés, como Bixby Creek Bridge, y sus numerosos miradores.
Ciudades
15. Sedona
Dentro de las pequeñas ciudades más llamativas que verás en tu viaje dentro de la costa oeste de Estados Unidos se encuentra Sedona. ¡Y una que te recomendaría no perderte!
Sedona está localizada en medio de gigantes formaciones rocosas de color rojo, ofreciendo vistas panorámicas de acantilados y picos montañosos ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Además de apreciar su belleza, puedes aprovechar para hacer senderismo y encaramarte en varias de las rocas que allí se encuentran. Algunas de las más populares son Cathedral Rock, Bell Rock y Courthouse Butte. Después puedes entretenerte visitando las tienditas de recuerdos en el centro de Sedona y comer con una fabulosa vista a las despampanantes rocas.
16. San Francisco
Una de las ciudades más icónicas de la costa californiana que sin duda has escuchado es San Francisco. Conocida por su distintivo Golden Gate Bridge, sus empinadas colinas y su arquitectura victoriana, ofrece un paisaje urbano único y pintoresco que no querrás perderte.
Para un viaje en la costa oeste de Estados Unidos, puede ser uno de tus puntos de inicio. De allí podrías empezar por visitar Yosemite, Sequoia y Death Valley o alternativamente bajar hacia Los Ángeles pasando por Silicon Valley y por la majestuosa costa de Big Sur.
Mientras estés en San Francisco, aprovecha para conocer el Golden Gate Bridge y fotografiarlo desde sus distintos miradores, pegarte un viajecito hasta Alcatraz, caminar por el Fisherman’s Wharf, tomar el trolley y apreciar la calle más sinuosa de Estados Unidos, Lombard Street!
17. Los Ángeles
Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, es mundialmente conocida por ser la cuna de la industria del entretenimiento. Con Hollywood como su epicentro, es una de ciudades de la costa oeste de Estados Unidos de visitar sin falta.
Hollywood es el lugar donde se han filmado algunas de las películas y series más icónicas. Allí se encuentran los estudios de Warner Bros, Universal, Paramount y 20th Century Studios. Algunas de las películas que tal vez has visto o por lo menos escuchado que se han creado y filmado en alguno de estos estudios allí son La La Land, El Padrino, Titanic, Mujer Bonita, De vuelta al Futuro… entre muchísimas otras pelis!
Puedes visitar alguno (o todos) de los estudios y ver cómo se crea la magia del cine. Nosotros visitamos Warner Bros una mañana y además de ser una visita interactiva, aprendes de lo que hay detrás de lo visual y auditivo en la cinematografía.
A parte de los estudios puedes visitar el letrero de Hollywood, el Paseo de la Fama, Griffith Observatory, Beverly Hills, las playas de Santa Mónica y Venice, y el Disneyland situado a una hora de los Ángeles.
18. Las Vegas
Las Vegas, ubicada en el estado de Nevada, es famosa por sus lujosos casinos, espectáculos y shows de clase mundial y vibrante vida nocturna. Conocida como “La Ciudad del Pecado” por su ambiente de diversión, es un destino que ofrece mucho más que solo apuestas.
Además de visitar sus casinos (sin necesidad de apostar si eso no es lo tuyo), puedes visitar sus majestuosos hoteles, entrar a un reconocido show como el Circo del Sol (Cirque du Soleil), disfrutar de un manjar en uno de sus restaurantes de última gama, y visitar algunas de las maravillas naturales situadas en sus cercanías como el Gran Cañon y el Valle del Fuego.
El Strip es la avenida principal de las Vegas y la que alberga los casinos y los hoteles más icónicos como el Bellagio, Caesars Palace, Venetian y MGM Grand. Paséate por los suntuosos hoteles y casinos, diviértete en algunas de las atracciones que encontrarás allí como la Torre Eiffel del hotel Paris, disfruta de la montaña rusa en el New York-New York y no te pierdas el show de agua a las afueras del Bellagio!
Por su ubicación, Las Vegas es un punto popular para finalizar o iniciar tu paseo en la costa oeste estadounidense. Empieza por visitar los parques de Utah y Arizona y luego ve en carro en dirección a Los Ángeles o San Francisco y verás la mayoría de los increíbles lugares que hemos visto aquí.
Tips para visitar la Costa Oeste en USA
Aquí tienes algunos tips esenciales para visitar la Costa Oeste de Estados Unidos, ya sea que vengas del extranjero o ya vivas en Estados Unidos y aún no hayas explorado esta increíble región:
★ Alquila una camper van o un carro para mayor libertad: la costa oeste es enorme y las distancias entre sitio y sitio son amplias, así que la mejor manera de explorarla es en un vehículo propio. Por experiencia propia, te confirmo que una camper van es una excelente opción, ya que te permite dormir dentro de los parques nacionales y ahorrar en alojamiento.
★ Compra el pase America The Beautiful para los parques nacionales: si planeas visitar más de 3 parques de la costa oeste en un solo viaje, compra el pase America the Beautiful en el primero que visites! Este cuesta $80 USD y te permite entrar a todos los parques nacionales en un lapso de un año.
★ Anda conectado a internet durante tu viaje por carretera: la SIM con el plan más barato es la de Tello! puedes obtener la eSIM inmediatamente de manera digital aquí u ordenar una SIM física a donde te estés alojando o donde un conocido. Eso sí, antes de entrar a los parques nacionales bájate el Google Maps de este, allí dentro no hay torres de celular por lo que ningún celular va a funcionar.
★ Siempre ten tu seguro de viajes contigo: siendo que vas a visitar fenomenales lugares con acantilados, montañas, desiertos… es necesario que estés cubierto por si te sucede cualquier cosa imprevista. Un muy buen seguro de viajes es el de Heymondo, tiene una de las mayores coberturas y siendo una empresa española, podrás comunicarte con ellos en español a cualquier hora que necesites.
★ Planifica la temporada y el clima: el verano es la época más popular, pero algunos parques pueden ser extremadamente calurosos (como Death Valley o el Gran Cañón). En invierno, algunos accesos pueden cerrarse por nieve (como en Yosemite). La mejor época para evitar multitudes y disfrutar de buen clima es la primavera (abril – junio) o el otoño (septiembre – noviembre).
¡Y ahi tienes los mejores lugares para visitar en tu viaje a la costa oeste! Espero disfrutes mucho tu viaje a esta maravillosa parte de Estados Unidos, y del mundo.
Lo vuelvo a decir otra vez, por su cantidad de parques naturales y de formaciones rocosas locas, es mi región favorita de todo el país estadounidense :) ¿Sería la tuya también?