Si no has leído las noticias últimamente, te cuento las nuevas no tan buenas: después de 2 años (del 2022 al 2024) en que los colombianos teníamos la oportunidad de entrar tan solo con el pasaporte como turistas al Reino Unido por hasta un período de 6 meses, el 27 de noviembre de 2024 el gobierno británico informó que volvió a reinstalar el requisito de visa para entrar a Reino Unido siendo colombianos.
Ello porque en los 2 años que no se tuvo el requisito de visa, se incrementaron los pedidos de asilo por parte de colombianos en el Reino Unido con documentación falsa. Aunque ello solo fue por causa de una minoría, todos los colombianos ahora pagamos el precio teniendo que volver a aplicar a visa.
Como el anuncio se hizo a vísperas de las fiestas navideñas de 2024, el trámite de visa tiene una periodo de gracia para los turistas colombianos que tienen ya planeado viajar entre el 26 de noviembre y el 24 de diciembre de este 2024 y que ya tenían sus tiquetes de avión comprados. Estos podrán ingresar a Reino Unido sin presentar una visa. Para el resto de viajeros, ya es necesario aplicar a visa, lo cual veremos a continuación.
Si has deseado ir de visita a Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte como turista, desde el 2025 es necesario que apliques a una visa. Para un viaje con cualquier otro motivo (estudio, trabajo, etc) es necesario que apliques también a la visa correspondiente. Aquí veremos lo que necesitas para entrar al Reino Unido como turista siendo colombiano.
Requisitos para entrar a Reino Unido siendo colombiano
El requisito más importante a la hora de entrar a Reino Unido siendo colombiano este 2025 es tener una visa de turismo. Para esta debes aplicar con antelación a tu viaje, a continuación veremos cómo y dónde.
Los demás requisitos es también importantes que los tengas a mano a la hora de tu viaje, al abordar el avión y hacer inmigración. Recuerda que tener una visa no nos da el derecho irrevocable a entrar al Reino Unido, pues el agente de migración que te toque ese día tiene la potestad de darte o no entrada si determina que a pesar de la visa no cuentas con la suficiente justificación o que tienes otros motivos durante tu entrada.
Reúne los siguientes documentos, imprímelos y organízalos en una carpeta que lleves contigo en tu equipaje de mano, así si te los llegan a pedir los tienes listos y demuestras estar seguro y preparado!
1. Pasaporte colombiano vigente
El primer y más importante requisito para entrar a Reino Unido como colombiano es tener tu pasaporte colombiano vigente y dicha vigencia debe cubrir todo el tiempo que planees estar dentro del Reino Unido.
Es decir, si por ejemplo tu viaje lo tienes planeado del 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025, tu pasaporte debe estar vigente por al menos esos 30 días que estarás en Reino Unido.
Es también importante que tengas al menos 3 páginas libres por cuestiones de visas y estampas.
2. Visa de turismo
Para este 2025 es necesario que apliques a una visa de turismo para entrar al Reino Unido siendo colombiano. A esta visa puedes aplicar desde 3 meses con anterioridad a tu viaje.
Es decir, si tu viaje es para junio de 2025, podrías empezar tu trámite en febrero de 2025. El costo de una visa de turismo es de 115 libras esterlinas (lo que equivaldría a ~600,246 COP (Pesos Colombianos)) y te da la opción de estar hasta 6 meses en el Reino Unido con tal de que cumplas todo los requisitos.
Para empezar tu trámite de la visa para UK dirígete a la página de gov.uk para encontrar toda la info que necesites. El sitio web está en inglés así que si el inglés no es lo tuyo pídele el favor a un familiar o amigo que te ayude. Tendrás que responder un cuestionario en línea en inglés, puedes ponerle que te salgan las preguntas en español pero las respuestas deben estar en inglés.
Algunas de las preguntas que encontrarás en el cuestionario son:
- Las fechas en las que planeas viajar al Reino Unido
- Dónde te hospedarás durante tu visita
- Cuánto crees que te costará tu viaje
- Tu dirección actual y cuánto tiempo has vivido allí
- Los nombres de tus padres y las fechas de nacimiento (si se conocen)
- Cuánto ganas en un año (si tienes ingresos)
- Detalles de cualquier delito penal, civil o de inmigración que haya cometido
- Entre otras preguntas de acuerdo a tu perfil y caso.
Uno de los requisitos durante la aplicación de la visa es tomarte los biométricos (huellas digitales y fotografía). Según la página de gov.uk, en Colombia ello se puede hacer en un centro de VFS ubicado en Bogotá, Cali y Medellín. Mira en esta página de VFS Global toda la información e horarios.
Una vez apliques, la respuesta a tu aplicación de visa puede demorar unas 3 semanas, por lo que es recomendable que apliques con mayor tiempo de antelación (hasta 3 meses antes de la fecha de tu viaje).
3. Tiquete de salida del Reino Unido
Para demostrar que no te vas a quedar más de lo permitido (180 días), es necesario que tengas un tiquete de salida del Reino Unido hacia tu país (Colombia) o hacia otro país.
Si vas hacia otro país, y para ese otro país se necesita visa (por ejemplo Estados Unidos o Canadá), al momento de chequearte en la aerolínea puede que te pidan mostrar que tienes la visa para viajar a dicho país. Siempre es bueno que verifiques con la aerolínea lo que te piden.
Puedes cotizar tiquetes aéreos, rutas y aerolíneas en Skyscanner.
4. Fondos económicos para pagar tu viaje
Como visitante temporal, es necesario que puedas demostrar que cuentas con los fondos económicos necesarios para pagar los gastos de viaje. Esto porque siendo una entrada como visitante temporal (no de trabajo) las autoridades quieren asegurarse de que no te veas en la necesidad de trabajar para cubrir tu estadía o te vuelvas una carga para el país.
Estos fondos los puedes demostrar ya sea por tus propios medios o por un tercero que te vaya a patrocinar los gastos (por ejemplo tus padres).
Para ello puedes mostrar efectivo, cheques de viaje, tarjetas crédito o dédito. Las tarjetas generalmente deben ir acompañadas de un extracto bancario que muestre los fondos económicos a los que puedes acceder usándolas.
No hay una cantidad específica que debas demostrar, pero en general los demás países en Europa requieren una cantidad entre 50 y 120 EUR por día y por persona. Si te vas a alojar donde un familiar o amigo, es entendible que demuestres menor cantidad que si pagaras el hotel por tu cuenta.
5. Prueba de alojamiento
Como parte del justificativo de tu viaje, tener alojamiento reservado o asegurado es indispensable.
Esto pueden ser reservas confirmadas de un hotel, lo cual puedes hacer en plataformas como Booking.com, o también puede ser una carta de invitación que tengas de un familiar o amigo que resida en el Reino Unido.
Booking.comLa persona que te haga la carta de invitación debe ser un ciudadano o residente legal del Reino Unido, tener un sitio de alojamiento rentado o propio y tener el espacio suficiente para alojarte durante tu estadía. Aquí puedes ver qué necesita tener la carta de invitación y un ejemplo.
Idealmente, las fechas de tu hospedaje deben coiincidir con las fechas de entrada y salida del Reino Unido que aparezcan en tus tiquetes de avión.
6. Prueba de que el Reino Unido no será tu vivienda principal
Siendo que se entiende que viajando como turista vas como un visitante temporal, los agentes de inmigración quieren asegurarse que en realidad solo vas temporalmente y que no vas a intentar hacer del Reino Unido tu vivienda principal. Recuerda que para ello necesitarías otro tipo de visa.
Para ello, puede ser útil que tengas contigo documentación que demuestre que vives tiempo completo en otro país, por ejemplo que eres estudiante, que tienes una residencia fuera del Reino Unido, que trabajas, etc. Ello demuestra que “tu vida” está en otro destino y que no piensas quedarte a vivir en el Reino Unido.
También es útil que tengas otros documentos que demuestren que vas por corto tiempo y con un fin. Por ejemplo, vas a estudiar inglés por unas cuantas semanas (y tienes la carta de aceptación del instituto), vas a asistir a un evento específico (feria, concierto, reunión) o tienes entradas a sitios turísticos en el Reino Unido.
Las entradas las puedes conseguir a muy buen precio en plataformas como Civitatis.
7. Seguro de viaje
Aunque tener un seguro de viaje no se lista dentro de los requisitos oficiales, sí es indispensable que tengas uno, no solo por tu seguridad al viajar (nadie está exento de un accidente), sino también porque los agentes de inmigración puede que te lo pidan como parte de tu justificativo de viaje.
En general, los seguros de viaje para Europa requieren una cobertura de mínimo 30.000 EUR para asistencia médica, sanitarios y de repatriación.
Uno de los mejores seguros de viaje es el de IATI. Es una empresa española con más de 130 años en el mercado por lo que conoce en detalle cómo funciona todo lo relacionado a la salud en Europa y el mundo y además te ofrece servicio en español. Tiene cobertura para todas las edades y cubre asistencia médica por COVID-19.
Los dos mejores seguros IATI son el IATI Estrella y el IATI Estándar. El IATI Estrella tiene la mejor cobertura (1,000.000 EUR ampliable hasta 4,800.000 EUR) mientras que el IATI Estándar tiene una cobertura media (300.000 EUR) pero se ajusta a más presupuestos.
Nota: Como lector del blog he conseguido un 5% de descuento sobre el valor de tu seguro. Lo único que tienes que hacer para obtenerlo es comprarlo por medio del botón de arribita y de los enlaces que aquí te comparto :)
Si vas a viajar tanto por Reino Unido como por países de Schengen (España, Francia, Alemania, Italia, etc) al comprar tu seguro pon el destino como “Europa”, no solo como “Reino Unido” y así estarás cubierto durante todo tu viaje.
El seguro IATI lo puedes comprar para un lapso de hasta 120 días. Si te vas a quedar más tiempo en Reino Unido, o en Europa en general, puedes volver a comprar el IATI Estrella ya estando de viaje cuando ya se acerque el vencimiento del primero. Eso sí, cómpralo 72 horas antes de que se te venza pues el seguro no se activa sino hasta pasadas las primeras 72 horas!
Preguntas frecuentes
¡Y ahí tienes los 7 requisitos para viajar al Reino Unido siendo colombiano este 2025!
Te recomiendo ir preparándolos con anticipación y así no tengas contratiempos durante el viaje :)
Muy bueno así va seguro si lleva todo en regla, gracias
Una menor de edad Colombiana residente en España Sin documentación española
Puede entrar a Londres con solo su pasaporte
Hola María de los Ángeles! Viajando en compañía de los padres, entraría con su pasaporte colombiano ya que no se necesita visa. Eso sí, es importante tener a mano los requisitos listados aquí.
Hola mi nombre es vanessa soy colombiana mi esposo tanbien y mi hija nació en eeuu y tiene la doble nacionalidad colombiana tendrá problema para entrar con nosotros.. en londres
Hola Vannesa! No veo por qué habría problema. Con tal de que tengas el pasaporte de la niña al día y los demás requisitos aquí descritos y viajen ambos padres todo debería estar bien. Saludos!
Tengo una pregunta, yo compré unos tíquet e para mi suegra, para acá para Holanda, pero en London tiene que hacer la escala.
Compre los tíquet , desde el mes de septiembre, para el día de 9 de diciembre hasta el 12 de enero, entonces ella necesitaría la visa de regreso, aunque ella solo va a quedar dentro del aeropuerto a esperar la escala del otro avión.
Gracias por tu atención
Hola Enedis! Según lo anunciado creería que no necesita pues ya tenías los tiquetes comprados desde hace tiempito. Igualmente te recomiendo verificar directamente con la aerolínea pues esta será la que podrá pedirte la documentación antes de abordar. Saludos y felices fiestas!