¡Nuevo en la tienda! 😊 Language Planner & Journal

Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia: formato y códigos (2025)

Llamar a Estados Unidos desde Colombia

Llamar a Estados Unidos desde Colombia es más fácil de lo que parece, ¡y no necesitas ser un experto en telecomunicaciones para lograrlo! Ya sea que tengas familia, amigos o asuntos de trabajo en USA, esta guía te mostrará paso a paso cómo marcar correctamente a cualquier ciudad de Estados Unidos desde Colombia, sin importar qué operador utilices: Claro, Movistar o Tigo.

Veremos los prefijos de salida de los operadores colombianos, los códigos de país y área en Estados Unidos, así como una tabla con las ciudades más populares entre la comunidad latina y sus respectivos números.

También veremos opciones económicas como aplicaciones para llamadas internacionales y planes con minutos internacionales incluidos. Si buscas cómo hacer llamadas internacionales desde Colombia a Estados Unidos, esta es la guía para ti.

¿Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia?

Para llamar a Estados Unidos desde Colombia, debes seguir estos pasos:

1) Marca el código de salida internacional: este código es 00 en Colombia.

2) Marca el código de salida del operador en Colombia que estás usando:

OperadorCódigo
Claro móvil444
Claro fijo456
Movistar9
Tigo414

3) Marca el código del país: el código de país de Estados Unidos es 1.

4) Marca el código de área de la ciudad o región: este es un código de tres dígitos que varía según la ciudad o región dentro de Estados Unidos. Más adelante veremos los más populares.

5) Marca el número de teléfono del destinatario: este es un número de siete dígitos.

Entonces, el formato completo sería: 00 + operador en Colombia + 1 + código de área + número de teléfono.

00 + operador en Colombia + 1 + código de área + número de teléfono.

Ejemplo:

Si quieres llamar a un número en Nueva York con el código de área 212 desde tu celular Claro, y el número de teléfono es 123-4567, deberías marcar: 00444 1 212 123 4567.

Códigos de área para llamar a Estados Unidos

A continuación te comparto los códigos de área (también conocidos como indicativos) de algunas de las ciudades de Estados Unidos más populares entre nosotros los colombianos. Un número de USA por lo general ya lo traerá incluido antes del número de celular que tiene 7 números.

El indicativo de área es de 3 dígitos, por lo que un número de celular completo de USA tendría 10 números.

Por ejemplo, un número de celular de New York se vería así: (212) 123 – 4567. El 212 entre paréntesis sería el código del área.

Veamos pues los códigos de área de ciudades más populares entre los latinos. Si no está el que buscas en la lista, puedes hacer una rápida búsqueda en Google cómo “código de área de _____” y te aparecerán una o varias opciones.

CiudadEstadoCódigo de Área
Los ÁngelesCalifornia213, 310, 323, 424, 562, 626, 747, 818, 909, 949, 951
MiamiFlorida305, 786
New York CityNueva York212, 332, 347, 646, 718, 917, 929
HoustonTexas281, 346, 713, 832, 936
ChicagoIllinois312, 773, 872
PhoenixArizona480, 602, 623
San AntonioTexas210, 726
DallasTexas214, 469, 972
San DiegoCalifornia619, 858
San FranciscoCalifornia415, 628
Las VegasNevada702, 725
OrlandoFlorida321, 407, 689
El PasoTexas915
DenverColorado303, 720
AlbuquerqueNuevo México505
TampaFlorida813, 656
RiversideCalifornia951
AustinTexas512, 737
SacramentoCalifornia916
San JoseCalifornia408, 669

Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia según la operadora que uses

De acuerdo a la operadora de celular que uses dentro de Colombia, marcarías un prefijo de salida específico al momento de marcar a Estados Unidos. Eso es lo único que cambiaría en el formato que ya vimos arribita, el resto se mantendría igual.

Recuerda siempre verificar con tu operadora el precio por minuto para llamar a Estados Unidos y si tu plan ya te incluye llamadas internacionales o no. Si no te las incluye y el minuto te sale muy costoso, mira en la siguiente sección las opciones para llamar de manera fácil y económica.

Te adelanto que la SIM de Tello te ofrece los mejores planes de llamada a Estados Unidos y un número de USA que puedes usar desde Colombia.

Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia por Claro

Logo Claro

Teniendo en cuenta el formato de marcación que vimos anteriormente, para llamar a Estados Unidos desde Colombia por tu celular de Claro marcarías así:

  • Prefijo de salida: 00444
  • Formato: 00444 + 1 + código de área + número de teléfono

Ejemplo: Para llamar a un número en Nueva York con el código de área 212 y el número 123-4567, marca: 00444 1 212 123 4567

Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia por Movistar

Logo Movistar

Para llamar a Estados Unidos desde Colombia por Movistar seguirías el siguiente formato:

  • Prefijo de salida: 009
  • Formato: 009 + 1 + código de área + número de teléfono

Ejemplo: Para llamar a un número en Nueva York con el código de área 212 y el número 123-4567, marca: 009 1 212 123 4567

Cómo llamar a Estados Unidos desde Colombia por Tigo

Logo Tigo

Para llamar a un número en Estados Unidos desde Colombia por Tigo, marcarías así:

  • Prefijo de salida: 00414
  • Formato: 00414 + 1 + código de área + número de teléfono

Ejemplo: Para llamar a un número en Nueva York con el código de área 212 y el número 123-4567, marca: 00414 1 212 123 4567

Alternativas económicas para llamar a Estados Unidos desde Colombia

Además de poder llamar a Estados Unidos desde Colombia por medio del operador de celular que usas en Colombia, también existen otras alternativas dependiendo del teléfono destino al que marques.

Por ejemplo, está la opción de marcar por medio de aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram. Lo que tienes que tener en cuenta aquí es que la persona a la que llames, debe tener la misma aplicación para poder recibir la llamada.

Veamos por ejemplo cómo llamar de Colombia a Estados Unidos usando WhatsApp.

WhatsApp

WhatsApp Logo

Para llamar por WhatsApp desde Colombia a un número en Estados Unidos, guardarías el número con el indicativo de Estados Unidos que sería el +1 seguido del código de área (por ejemplo el 212 de New York) y finalmente el número de celular de 7 dígitos (que en nuestro ejemplo es 123 – 4567).

Es decir que te quedaría guardado en WhatsApp algo así: +1 212 123 4567.

Recuerda que para que esto funcione, el número de WhatsApp al que desees llamar en USA debe ser un móvil (no puede ser un fijo) y debe tener instalada la aplicación de WhatsApp en su móvil, o sino no le entrará la llamada.

Para llamar vía WhatsApp desde Colombia a Estados Unidos debes estar conectado a WiFi o debes tener plan de datos (internet) en tu celular.

Tello: SIM Virtual con número de USA

Tello logo

La manera más fácil y barata de llamar a Estados Unidos desde Colombia, ya sea a un teléfono de celular o fijo, es teniendo un número telefónico de USA. Así marcarías como si estuvieras dentro de Estados Unidos y las llamadas te saldrían mucho más económicas. Lo único es que debes hacer es estar conectado a WiFi al momento de llamar y listo!

Esto lo puedes lograr adquiriendo una SIM virtual de Tello, el operador de USA más barato. Échale un vistazo a Tello aquí.

En Tello puedes comprar una SIM virtual desde cualquier lugar del mundo y te llegará en segundos a tu email. Allí mismo podrás leer las instrucciones de cómo activarla. Tu celular debe tener la capacidad de recibir SIM Virtual (eSIM) para que puedas usarla. Comprueba aquí si tu celular es compatible con eSIM.

Puedes elegir varios planes, siendo el más económico de $5 USD al mes. Todos los planes son prepago por lo que los puedes cancelar cuando ya no necesites o cambiar de plan si es necesario.

Eso sí, como lo vas a hacer desde Colombia, solo compra el plan que te incluye minutos y mensajes, no datos (internet) porque en Colombia no te servirá. Para eso, tu usarías tu plan de datos colombiano para el internet o una red WiFi.

Lo bueno de esta SIM es que siendo una SIM de una operadora que opera dentro de USA, al momento de viajar a Estados Unidos, podrás seguir usándola y cambiar tu plan a uno que tenga datos para estar conectado las 24/7 durante tu viaje.

El número que tengas podrás también seguir usándolo tanto por fuera como por dentro de USA y tenerlo también como tu número en WhatsApp.

Llamando con tu SIM de Tello, marcarías a un teléfono de USA directamente, es decir solo con el código de área y el número de 7 dígitos. En nuestro número ejemplo eso se vería así: (212) 123 4567.


Llamar a Estados Unidos desde Colombia no es complicado ni costoso si sabes cómo hacerlo correctamente. Con solo conocer el prefijo de tu operador y el código de área del destino, puedes comunicarte fácilmente con tus seres queridos o contactos laborales en Estados Unidos.

Y si buscas una forma aún más práctica y económica de mantenerte conectado, la tarjeta SIM de Tello es una excelente opción: te permite hacer llamadas internacionales desde Colombia a USA tan solo conectándote a WiFi y con planes accesibles.

Si vas a viajar, tienes familia allá, o simplemente quieres una opción más moderna que las llamadas tradicionales, considera esta alternativa de Tello. Tu bolsillo y tu conexión te lo van a agradecer :) Mira los planes Tello aquí.

Sígueme en Facebook
Sígueme en Instagram
Sígueme en Pinterest
Suscríbete al Newsletter

Este artículo contiene enlaces afiliados. Ello quiere decir que si das clic y compras algo, recibiré una pequeña comisión ¡sin costo alguno para ti! lo cual me ayudará a mantener este blog y a traerte más información y tips de interés. Gracias por tu apoyo :)

Escribe un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top